Google bloquea más de 5 mil millones de anuncios en 2024

Share Article

Google bloqueó más de 5 mil millones de anuncios en 2024 ante el aumento de estafas impulsadas por IA

En un entorno digital donde la seguridad y la confianza son más esenciales que nunca, Google bloqueó más de 5 mil millones de anuncios en 2024. Esta drástica medida responde al alarmante aumento de fraudes alimentados por inteligencia artificial (IA) que buscan engañar a los usuarios. Según el reciente informe de seguridad publicitaria de Google, la plataforma ha intensificado su lucha contra estos anuncios engañosos, marcando un antes y un después en la forma en que se gestionan y supervisan los contenidos publicitarios en la red.

La creciente amenaza de las estafas alimentadas por IA

A medida que las herramientas de inteligencia artificial se vuelven más accesibles y sofisticadas, el riesgo de estafas en línea ha aumentado exponencialmente. Google ha observado un aumento notable en el uso de contenidos generados por IA, los cuales son utilizados para llevar a cabo estafas de suplantación de identidad. Este comportamiento fraudulento incluye la creación de videos deepfake que imitan a celebridades y figuras públicas con el objetivo de promocionar fraudes, particularmente en el ámbito de las inversiones y criptomonedas.

¿Qué es un deepfake y cómo se utiliza en estafas?

Los deepfakes son vídeos o audios falsos que utilizan técnicas de IA para crear representaciones realistas de personas diciendo o haciendo cosas que nunca ocurrieron. Esta técnica ha facilitado la creación de anuncios engañosos que pueden parecer genuinos, haciendo que los usuarios caigan en estafas que pueden resultar en pérdidas significativas de dinero. Google destaca que esta problemática ha llevado a la suspensión de más de 700,000 cuentas de anunciantes por violaciones de políticas relacionadas con estafas de suplantación de identidad impulsadas por IA.

Nuevas políticas y medidas de Google

Para combatir el aumento de estas estafas, Google ha reforzado su equipo de expertos que se dedican a identificar y desarrollar estrategias para contrarrestar los riesgos asociados con la publicidad engañosa. La compañía señala que han implementado más de 50 mejoras en sus modelos de aprendizaje automático para detectar nuevas amenazas proactivamente, incluso antes de que los usuarios puedan reportarlas.

Acciones concretas de Google

En 2024, Google llevó a cabo varias acciones significativas para garantizar la seguridad de su plataforma publicitaria:

  • Suspensiones de cuentas: Se suspendieron más de 39.2 millones de cuentas de anunciantes.
  • Retiro de anuncios: Se eliminaron o bloquearon más de 5.1 mil millones de anuncios en diferentes categorías, incluyendo:
    • 193.7 millones en servicios financieros
    • 146 millones relacionados con el juego
    • 122.5 millones por contenido para adultos
    • 104.8 millones en el área de salud

Estas cifras resaltan el compromiso de Google no solo en proteger a los usuarios, sino también en cuidar la integridad de su plataforma.

Protección del usuario y la importancia de la seguridad digital

La lucha contra las estafas en línea no recae únicamente en los gigantes tecnológicos, sino que cada usuario también debe desempeñar un papel activo en su propia seguridad. Las estafas digitalmente sofisticadas son cada vez más difíciles de detectar, lo que hace esencial contar con medidas de protección robustas.

Google, a pesar de sus esfuerzos, no puede garantizar al 100% que todos los anuncios sean seguros. Por ello, siempre recomendamos que te descargues el antivirus gratuito desde nuestra sección de [descargas de seguridad recomendadas]( /descargas-seguridad/). Tener un antivirus actualizado puede ser la última línea de defensa frente a amenazas en línea y puede ayudar a identificar fraudes antes de que causen daño.

¿Cómo identificar un anuncio engañoso?

Algunos signos de que un anuncio puede ser engañoso incluyen:

  • Ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  • Anuncios que imitan marcas o personalidades reconocidas sin una verificación clara.
  • Solicitudes de información personal sensitiva de forma inusual, especialmente mediante enlaces en correos electrónicos o mensajes.

Mantenerse informado y educar a otros sobre estos riesgos es clave en la lucha contra el fraude.

Publicidad electoral y su regulación

Con la llegada de las elecciones en 2024, Google también ha tomado medidas adicionales en el ámbito de la publicidad electoral. Este año, la compañía verificó a 8,900 nuevos anunciantes relacionados con elecciones y eliminó más de 10.7 millones de anuncios de cuentas no verificadas. Estas acciones destaca la importancia de la transparencia y la verificación en publicidades que pueden influir en la opinión pública.

El rol de la IA en la publicidad electoral

La inteligencia artificial también está desempeñando un papel crucial en la identificación y regulación de anuncios políticos. A través de algoritmos avanzados, Google puede detectar publicaciones potencialmente engañosas y actuar en consecuencia, enfatizando la necesidad de una política publicitaria clara y responsable.

Mantén tu privacidad y seguridad en línea

Dadas las crecientes amenazas en el panorama digital, es fundamental que todos los usuarios comprendan la importancia de proteger su privacidad en línea. Utilizar contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y ser cauteloso con la información personal que se comparte son pasos vitales para salvaguardar la integridad de tus datos.

Una herramienta eficaz para complementar estas medidas es un software antivirus. Por ello, siempre recomendamos que te descargues el antivirus gratuito desde nuestra sección de [descargas de seguridad recomendadas]( /descargas-seguridad/).

Recomendaciones finales para un entorno digital seguro

Con la continua evolución de las tecnologías y la proliferación de estafas impulsadas por la IA, se vuelve esencial estar informado y preparado. La capacidad de reconocer las señales de advertencia y actuar con prudencia puede marcar una gran diferencia en la protección contra el fraude en línea.

Estar siempre alerta

  • Mantente informado sobre las últimas estafas en línea y las tácticas empleadas por los estafadores.
  • Verifica siempre la autenticidad de los anuncios, especialmente aquellos que involucran inversiones o compras de productos.
  • Considera usar herramientas de bloqueo de anuncios y extensiones de navegador que ayuden a detectar fraudes.

En resumen, la respuesta de Google al bloquear más de 5 mil millones de anuncios en 2024 es un llamado de atención a la comunidad digital sobre la seriedad de las estafas alimentadas por IA. Aunque la empresa está haciendo avances significativos para proteger a los usuarios, cada uno de nosotros debemos tomar la iniciativa en la protección de nuestra seguridad en línea. Mantente alerta, edúcate y utiliza recursos de protección como antivirus. Cuidar tu seguridad en línea hoy es fundamental para un mañana más seguro.

Fuente: https://www.bleepingcomputer.com/news/google/google-blocked-over-5-billion-ads-in-2024-amid-rise-in-ai-powered-scams/

You might also like

¿Cuál es el mejor antivirus gratuito?

En la era digital en la que vivimos, es fundamental contar con un buen antivirus para proteger nuestros dispositivos de posibles amenazas cibernéticas. Sin embargo,

#Mindey

@mindey